Impresiones diversas, algunas contradictorias: El título no es del todo acertado, ya que la belleza está, pero no así lo extraño, como hilo conductor de las miradas y los textos. Así, van y vienen, cada unx en su propia búsqueda y no siempre atentxs a aquello que resaltan como tema. Se extraña una introducción que abra las puertas a lxs visitantes, que nos coloque en el tema, el porqué de la elección, el modo de trabajo. El desarrollo se limita a las partes individuales, se fragmenta, no encuentra cohesión en lo grupal. Se omite la ubicación de algunos recorridos. Saber en qué barrio estamos, cuál es la calle o la esquina. Un viaje que no precise los espacios es difícil de seguir o repetir. Imágenes hermosas (el árbol que se desangra es brutalmente bella), conmovedoras y sensibles, bien acompañadas por los textos, aunque varios dejan con las ganas de más. Hubiera sumado algún video, capturar movimientos y sonidos. Las reflexiones finales no dan cuenta de la extensión pedida: breves o apresuradas, no se toman el tiempo para reflexionar y mostrar qué cambió, cómo, porqué con evidencias concretas que incluyan al receptor para que entienda la trayectoria interna. Soporte muy bien usado y cuidadosa presentación. Dispar el cuidado en la edición de los textos: algunos con errores de expresión y faltas de ortografía. Creo que faltó una revisión final. Hacen un muy buen trabajo, porque se animaron a salir de lo seguro y asumieron algunos riesgos. Ojalá en los viajes por venir lleven la capacidad para observar con asombro y curiosidad. NOTA: 8-
Impresiones diversas, algunas contradictorias:
ResponderEliminarEl título no es del todo acertado, ya que la belleza está, pero no así lo extraño, como hilo conductor de las miradas y los textos. Así, van y vienen, cada unx en su propia búsqueda y no siempre atentxs a aquello que resaltan como tema.
Se extraña una introducción que abra las puertas a lxs visitantes, que nos coloque en el tema, el porqué de la elección, el modo de trabajo. El desarrollo se limita a las partes individuales, se fragmenta, no encuentra cohesión en lo grupal.
Se omite la ubicación de algunos recorridos. Saber en qué barrio estamos, cuál es la calle o la esquina. Un viaje que no precise los espacios es difícil de seguir o repetir.
Imágenes hermosas (el árbol que se desangra es brutalmente bella), conmovedoras y sensibles, bien acompañadas por los textos, aunque varios dejan con las ganas de más. Hubiera sumado algún video, capturar movimientos y sonidos.
Las reflexiones finales no dan cuenta de la extensión pedida: breves o apresuradas, no se toman el tiempo para reflexionar y mostrar qué cambió, cómo, porqué con evidencias concretas que incluyan al receptor para que entienda la trayectoria interna.
Soporte muy bien usado y cuidadosa presentación. Dispar el cuidado en la edición de los textos: algunos con errores de expresión y faltas de ortografía. Creo que faltó una revisión final.
Hacen un muy buen trabajo, porque se animaron a salir de lo seguro y asumieron algunos riesgos.
Ojalá en los viajes por venir lleven la capacidad para observar con asombro y curiosidad.
NOTA: 8-